Me he casado con un cliente...
No, a ver...
No es lo que parece.
Déjame que te explique...
Me escribió un email, quedamos para algunas videollamadas, le escribí 3 páginas de ventas. Y ya sabes cómo van estas cosas: compartíamos aficiones y pasiones; él era un maestro del vídeo, yo una amante de las palabras. Trabajábamos tan bien juntos... Todo era tan cómodo, tan excitante, tan tal para cual...
Que surgió la magia y decidimos dar el gran paso: trabajar en exclusiva para él.
Así que por el momento y hasta que se nos rompa el copywriting de tanto usarlo, he dejado de escribir para otras personas.
Pero hay algo que sí sigo haciendo y te lo cuento justo aquí debajo.
FORMACIONES EN SALONES (FÍSICOS Y VIRTUALES)
Empecemos por lo esencial:
Un niño no aprende si se está aburriendo. Un adulto, por muy adulto que sea, tampoco.
Aprender a persuadir es un superpoder como pocos. No se trata solo de tu web, de tus clientes, de tu empresa. Se trata de tu madre, de tu novio, del funcionario que te tiene que dar ese papel, de tu jefe, de la persona que te gusta... Es conectar una frustración con una solución, un dolor con un placer, un problema con un alivio.
El copywriting es acción y es persuasión. Es hacer que se paren y te escuchen, que te lean y te vean, que te presten atención mientras les guías paso a paso a través de la emoción para que pulsen el botón:
[COMPRAR] [RESERVAR] [SUSCRIBIRSE] [PEDIR PRESUPUESTO], etc.
Se dispara la adrenalina, las pupilas se dilatan, se acelera la respiración, aumenta el ritmo cardíaco...
Tu mensaje de venta arrolla la química cerebral de tu cliente potencial y el círculo se cierra. No hay engaño ni manipulación, no hay humo ni promesas infladas. Lo que hay es una visión clara, una comprensión profunda de la forma en que se conecta (con palabras, por supuesto) lo que vendes con la persona que lo está buscando, que lo necesita.
Así de simple. Pero hay que hacerlo bien. Como (casi) todo.
La primera vez que enseñé cómo se hacía fue en una conocida plataforma de cursos online (boluda.com). Después vinieron más cursos, masterclasses, clases sin master y sin eses duplicadas, entrevistas y también formaciones presenciales.
Para gente que entra sin saber y que, al salir, sabe cómo entrar.
Me gusta ir a sitios a hablar de copywriting y lo sigo haciendo con frecuencia. Por ejemplo, en el podcast de Vivir al Máximo, en el de Javi Pastor o el de Joan Boluda. Y más, claro, pero no hay necesidad ninguna de ponerlos todos.
Si buscas conferenciante o formadora o si tienes algún podcast/programa/lo que sea y quieres que charlemos de copy, escríbeme.
[…] Servicios que ofrece Anina para mejorar tus textos […]