Servicios de copywriting no convencional
«En el ruido publicitario de hoy, a no ser que te hagas notar y creer, no tienes nada»
(Leo Burnett)
Entonces:
¿Te haces notar? ¿Te haces creer? ¿Te haces oír?
Si no es así, eres parte del ruido.
Pero no es tan fácil, ¿verdad? ¿Cómo te haces oír entre tanto anuncio y tanta marca y tanta competencia?
Un poco más abajo, te cuento una cosa que es imprescindible para vender online. Un principio que es la base de todo: no solo del copywriting, sino de las relaciones humanas en general. Quizá ya lo sepas, quizá no. Pero antes, me gustaría mostrarte una imagen.
Internet es una sala llena de gente donde todo el mundo está hablando a la vez. De fondo, como una radio que siempre está encendida a todo volumen, hay un follón de millones de personas hablando.
Tu cliente está dentro de la sala, dando vueltas por ahí. Va captando trozos de conversaciones, intentando que algo le atrape, pero solo escucha un barullo en el que es imposible distinguir nada.
Tú, que te has acostumbrado a vivir en esa sala, te has integrado tan bien para "encajar", que tu cliente no te encontraría ni aunque pasara cien veces por tu lado. Dices lo mismo que le escuchaste al de al lado, que dice lo mismo que le escuchó al de al lado, y así en un bucle infinito.
El caso es que ningún cliente va a pasar por tu lado cien veces. Pasará una, con suerte, y si no le dices que necesita oír, se irá.
No se trata de que le grites, ni de que le agarres del brazo, ni de que le pongas la zancadilla (no queremos que el personal de seguridad de la sala te tenga que sacar a rastras).
Se trata de que le digas al oído la palabra exacta en el momento justo en que pasa a tu lado.
La palabra exacta en el momento justo.
Los textos que convierten cumplen un principio básico, importantísimo. La "cosa" de la que te hablaba más arriba.
Escribir bien y bonito es fantástico, pero no es suficiente (te lo digo yo, que escribo muy bien y muy bonito). En copywriting no vale olvidarse de las emociones, de los deseos, del dolor, de lo que nos mueve como seres humanos.
Si no cumples este principio, será como si intentases venderle algo a un elfo hablándole en idioma orco. Imposible y casi un poco ofensivo.
No estoy diciendo que tú seas un orco para tus clientes (jajajaja), digo que para vender en inetrnet debes saber, ante todo, una cosa. En realidad, dos:
—A quién le hablas y por qué le dices lo que le dices.
Que cada frase tenga una intención muy clara.
La palabra exacta dispara la acción, convierte al lector en cliente. Las otras no.
¿Y cómo reconocer la palabra exacta?
¿Copiando a la competencia? ¿Consultando al oráculo de Delfos? ¿Comprobando si puntúa alto en el Apalabrados?
Bueno, es un poco más complicado, pero mucho más efectivo. Hay dos cosas que puedes hacer:
- Aprender a escuchar a tus clientes con mucha atención para darles exactamente lo que quieren y/o necesitan en forma de textos que comprendan de forma inmediata.
- Contratar a alguien que lo haga por ti (servicios de copywriting, vamos).
Piensa en cada frase de tu web... Revísalas una a una, si hace falta.
¿Tienen una intención? ¿Están ahí por algo? ¿Son las palabras que debes utilizar? ¿Las copiaste de otra web que te gustaba y cambiaste un par de comas de sitio? ¿O simplemente son lo "mejor" que se te ocurrió antes de desesperarte y darle al botón de publicar?
Puede que creas que al no contratar a una copywriter estás ahorrándote unos euros.
Pero lo cierto es que dejando la parte más importante de tu web en manos inexpertas pierdes dinero, dañas tu imagen y tu credibilidad.
«La diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la luciérnaga» (Mark Twain)
Estás dentro de esa sala abarrotada de gente que es internet y quieres que te vean. ¿Qué vas a elegir? ¿El rayo o la luciérnaga?

Si te interesa mi opinión, las luciérnagas son monísimas: bichitos poéticos y adorables a los que les brilla el culo.
No es que yo sea Thor ni Tormenta, la de los X-Man, pero soy buena electrificando palabras. Un buen copywriting, que cambie realmente las cosas, requiere tiempo y energía (como cualquier cosa bien hecha, ¿no?).
Por ese motivo no trabajo con muchos clientes. Porque, como decía Eduardo Galeano, no creo que el tiempo sea oro, creo que el tiempo es vida. Así que decido con respeto a qué negocios dedico esa vida.
Si buscas cualquier copy, puedo recomendarte compañeras de profesión que son muy buenas. Pero si vas a trabajar conmigo, tiene que ser porque quieres trabajar conmigo. Ese es lo que te ofrezco: tú me eliges y yo te elijo. Tú descansas del agotamiento de pasar las noches buscando luciérnagas que no sirven para nada.
Te relajas, sueltas el estrés y la frustración.
Y yo me encargo de que te noten y de que te crean.
Esto es lo que puedes pedirme:
- Textos de alto voltaje para tu web.
- Páginas de ventas que venden.
- Auditoría de contenidos. Tú conduces, yo te guío.
FORMACIONES EN COPYWRITING
Un niño no aprende aburriéndose como una ostra. Un adulto, por muy adulto que sea, tampoco.
Aprender a persuadir es un superpoder como pocos. No se trata sólo de tu web, de tus clientes, de tu empresa. Se trata de tu madre, de tu novio, del funcionario que te tiene que dar ese papel, de tus hijos... Persuadir es convencer con buenos argumentos, con el corazón y, además, con carisma. Es conectar una necesidad con una solución.
El copywriting es acción y es persuasión. Y deberías ver las caras de las personas que asisten a las formaciones cuando se lo cuento. Porque se lo cuento tal como debe ser contado: como una historia emocionante.
Se dispara la adrenalina, los ojos se abren como platos, afloran las sonrisas de complicidad y la gente aprende. Aprende algo útil que ya no va a olvidar. Cuando dejo de hablar, casi puedo escuchar cómo retumba el trueno unos segundos después de que el relámpago haya iluminado la sala.
Si te dijera que a mí me encanta dar estas formaciones (online y presenciales), no serviría de mucho.
Si te digo que lo que sucede en ellas es que reparto gafas a personas que antes no veían tres en un burro, igual lo entiendes mejor.
Pero si te aseguro que el que aprende copy, aprende (sí o sí) a desencadenar acciones inmediatas y concretas a través de los textos, te darás cuenta de hasta que punto es importante si tienes una página web y tu intención es que las personas que entran pulsen los botones de compra.
Por algo he creado varios cursos para la plataforma de Joan Boluda (boluda.com), uno de los grandes del marketing online. Por algo instituciones como la EOI (Escuela de Organización Industrial) me han incluido como docente en sus formaciones presenciales. Por algo, pero ¿por qué?
Escríbeme para decirme qué tipo de formación necesitas (¿Para empresas? ¿Para emprendedores? ¿Presencial? ¿Online?) y te lo contaré.
Hablando de copy...
Si no tengo testimonios, ni apariciones en prensa, ni el típico bloque con un collage de logos, ¿cómo vas a fiarte de mí? Quizá te ayude escuchar las entrevistas que me han hecho estos colegas. Seguro que de alguno de ellos te fías.
- Hablando de copywriting en El podcast de Joan Boluda, Marketing Online
- Mi experiencia como nómada digital en El podcast de Javi Pastor, The Writing Corner
- Un viaje a los inicios en Las charlas de Inteligencia Viajera, con Antonio G
- Los orígenes del copywriting en la Filosofía en The WritingPod, el podcast de Ricardo Botín
- Una larga charla sobre mi vida, obra y milagros en Una vida a tu medida, el podcast de Vivir al Máximo.
Estás aquí por algo:
Y si has llegado tan abajo, no te queda más remedio que soltarlo. Cuéntame qué necesitas y hablamos de números.
[…] Servicios que ofrece Anina para mejorar tus textos […]