• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Anina Anyway

Escribo como piensas

  • ¿Quién soy?
  • Libros
  • Copywriting
  • Blog

Me temo que aunque leas esto no llegarás a saberlo, pero aún así, vamos a intentarlo. Empezamos por el primer bofetón con toda la mano abierta que me dio la vida para espabilarme:

1. Tuve cáncer a los 20 años. El bulto extraño encajado en la clavícula derecha resultó ser un linfoma. Entonces entendí que los planes que estaba haciendo para mi vida eran inútiles. O mejor dicho, se apoyaban en unos supuestos equivocados. Me di cuenta de que es absolutamente necesario aprovechar el tiempo que tenga para vivir ahora.

2. Desde el 2015 mi única profesión es escribir. Empecé a trabajar como redactora de contenidos y copywriter de la mano de uno de los grandes del marketing online. Hoy, en 2022, trabajo para el mejor copywriter muerto de la historia. Si no digo sus nombres es porque no los necesito para validarme y porque, no lo niegues, notas cierta curiosidad. Y eso es bueno para que sigas leyendo.

ser escritora
Fotografía de machbel.com

3. Me licencié en Filosofía y eso modeló mi forma de pensar. La convirtió en una habilidad afilada y útil que me permitiese comprender mejor el mundo, a los demás y a mí misma.

También me dio herramientas y recursos que aplico al copywriting: oratoria, retórica, filosofía del lenguaje, lógica de la argumentación y la capacidad de expresar cuestiones complicadas en palabras sencillas.

4. Pero en realidad, soy escritora.  Tengo dos libros publicados. Uno se puede conseguir. El otro no.

5. Ofrezco una resistencia pasivo-agresiva nada agradable a cambiar de opinión. Lo bueno es que ya me la conozco, así que cuando me noto ofreciendo mucha resistencia a una determinada idea, intento levantar el bloqueo y escuchar con atención.

6. Huyo del conflicto y soy toda una experta en evitarlo, suavizarlo, desviarlo, desactivarlo y cualquier cosa que me permita no afrontarlo. Esto me da una gran habilidad diplomática, pero a veces se me va de las manos (nota para hierbas: eneatipo 9).

7. No lo sé todo y nunca lo sabré. Me equivoco y meto la pata como una campeona, pero siempre estoy dispuesta a reconocer mis errores y aprender.

8. Rectificar es de sabios. A veces leo las entradas antiguas del blog y me cuesta reconocerme, pero no las actualizo porque necesito recordar de dónde vengo. Tengo claro que seguiré cambiando de ideas y modificando mis mapas mentales. Pero juro solemnemente no decir nada que no crea.

9. La ignorancia da la felicidad, pero yo estoy empeñada en ser feliz sin tener que ser tonta.

10. Cuando viajo soy otra. En serio. Aquí soy Anina Anyway. Allí, la Mujer Montaña.

La mujer montaña

11. Todos los años hago un viaje en modo autosuficiencia. Me ayuda a reorganizar mis prioridades y relativizar los problemas. Empecé con un camino de Santiago de quince días en 2011. Fueron creciendo en duración y recorrido hasta que, en 2015, viajé en bicicleta desde Asturias hasta cabo Norte (Noruega). De esta gran aventura nació mi primer libro.

Los de 2016 y 2017 me llevaron a recorrer los Pirineos en solitario con la mochila a cuestas a través del GR11 (casi cien días viviendo en la cordillera que me cambió). En 2018, enganchada a la montaña sin remedio, recorrí la Alta Vía 1 en los Alpes Dolomitas. Y 2019 me sumergió en la niebla perpetua y el salvajismo verde de los montes Fagaras, en los Cárpatos rumanos. estas aventuras también puedes verlas en mi canal de YouTube.

Y luego, en 2020…

Oops!

——————————————————————-

Si te gusta lo que has leído y crees que puedo darte más, es aquí.

Comentarios

  1. EsperanZita dice

    16 julio, 2022 a las 11:35

    Nohombrenó ¿qué es el oops del 2020? No nos puedes dejar así…

    Todo lo anterior que cuentas es tan fascinante y digno de admiración que ese oops…. intriga infinita me causaese oops.

    Gustazo haberte conocido.

    Responder
    • Anina dice

      17 julio, 2022 a las 15:00

      El «Oops» es global y pandémico, jajajaja. Nada, simplemente, vino el Apocalipsis (que era más cómodo de lo que pensábamos) y todo se quedó detenido… Y raro.

      Muchas gracias por pasarte por aquí, EsperanZita, ¡y un gran abrazo!

      Anina.

      Responder
  2. Edgar dice

    27 febrero, 2021 a las 01:12

    No sabía que encontraría cuando Javi recomendó tu página en uno de sus correos.
    Tu presentación es genial y me encanta, pocas veces se encuentra uno con personas tan geniales, directas y apasionadas como tú.

    Responder
  3. Maria dice

    13 mayo, 2020 a las 17:34

    Mí hija te acercó a mí vida este amanecer y de verdad estoy disfrutando de una estupenda aurora. Conmovedora desde las primeras líneas. Me has llegado al alma, alimentando y despertado deseos de satisfacer mís impulsos de escribir, contar, compartir y claro de seducir, que son incontenibles cuando nos volvemos demasiado grandes, cuando el ocaso se presiente. Una fuente de decires, recuerdos fantasías están desbordados. Gracias por tu frescura y por tu sencillez, son las cualidades tuyas que saltan a la vista. Continua apoyándote en ellas para narrar con filosofía profunda y reflexión tus historias.

    Responder
  4. Laura dice

    30 noviembre, 2019 a las 11:15

    ¡Hola Anina! te he conocido por los cursos de Boluda y me encanta tu forma de enseñar y tu forma de escribir ¡SOY FAN! me siento super identificada contigo, cuando he leído que tambien pasaste por un cancer a los 20 he dicho… ¡no puede ser, igual que yo! como muchas otras cosas. Solo quería darte las gracias y decirte que para mí eres un ejemplo a seguir 🙂 Aun soy nueva en el mundo de la escritura y sobre todo del copywriting, aunque siempre me ha apasionado el mundo de las letras. Solo espero poder seguir aprendiendo de los mejores (como tú) y salir de esta carrera de las ratas para hacer lo que realmente me apasiona. GRACIAS de nuevo por la ayuda que ofreces.

    Responder
  5. Kiko Crespí dice

    15 abril, 2019 a las 23:24

    Hace ya tiempo te descubrí, cuando tu ibas a Cabo Norte y yo con unos amigos hacia uno de los muchos Caminos de Santiago que he recorrido. Tu canción “me duele el culo fue nuestro “Himno” durante el viaje, incluso filmamos un video interpretado con ella el ultimo día para publicarlo en nuestra pagina privada del Face.
    Fuiste una inspiración desde el primer dia aunque luego dejaste de publicar una temporadita.
    Y ahora al que le diagnosticaron un cáncer soy yo. En estos momentos tras operación durilla estoy con la quimio y la radio y no veo el momento de volver a subirme en mi burra y dar pedales por esos caminos maravillosos.
    Y hoy te he reencontrado. Feliz de leerte nuevamente y ahora te buscare en Instagram.
    Un abrazo

    Responder
  6. Antonio Pozo Álvarez dice

    9 marzo, 2019 a las 08:54

    Acabo de llegar, pero sin duda me verás por aquí de visita muy frecuente, no uso redes sociales así que espero leerte por aquí.
    Un millón de besos guerrera!!!! (Guerrera de la vida)

    Responder
  7. Eckhard Schlöder dice

    31 octubre, 2018 a las 21:07

    ¿Quién eres tú? I´ve met you just one day but I realized that you are a very authentic and likable young lady. The way you see life (and your determination) impressed me very much. Life does not offer different attempts, it has no preview … it is one single and only performance. Keep on going to be and live Anina. I´ll keep my fingers crossed for you. Ecki

    Responder
  8. kris dice

    30 octubre, 2018 a las 14:21

    Aysss… me has encantado!

    Responder
  9. Iván Aparicio dice

    16 agosto, 2018 a las 15:57

    Desde un rincón de colombia, quería felicitarte por lo que haces y enseñas con tu vida, exitos

    PDT:
    Tu canción me duele el c***,. Nos ha hecho reír en carcajadas a toda mi familia

    Responder
  10. Javier Samudio dice

    4 agosto, 2018 a las 01:41

    La vida es una rueda y a veces nuestros puntos no pueden conectarse porque vamos todos en el mismo sentido. Hoy llegué a tu de la mano de Google con la pregunta cuya respuesta ya la sabía: ¿Es justa la vida? Y es cierto, absolutamente no. Quería saber quién eras y me encontré con un montón de cosas en común conmigo, hasta la bici, con la única diferencia que nunca he salido de este isla rodeada de tierra. Te seguiré leyendo porque tu redaccion es limpia y atrayente. Saludos!

    Responder
  11. Angie dice

    1 febrero, 2018 a las 22:44

    Creo firmemente, luego de haber sido destruida por dentro, todas las veces que me lo permití, que como mujeres, nos cuesta mucho encontrarle sentido a la vida cuando no cumplimos con el requisito social de ser madres o esposas. Estoy en este dificil proceso a mis treinta y tantos años de vida, de encontrarle sentido a algo que siempre imaginé iba a hacer acompañada. No he sufrido ninguna enfermadad grave, fuera de la idiotez y falta de autoestima repetitiva, entonces esa epifanía de revelación y propósito de vida, lo estoy buscando.

    Anina, tengo revelaciones cada vez más claras de empezar a escribir a más mujeres que como a mi, les es difícil encontrar su destino, su camino, así ya sientan que “han cumplido” con los requisitos del guión. Y eres un referente de inspiración en mis primeros pasos.

    Gracias por compartir, el amor es lo único que se multiplica cuando se da. Correción: las palabras también.

    Responder
  12. ANA dice

    15 septiembre, 2017 a las 22:31

    ya es 2017….por dónde andarás? acabo de descubrir tu blog y es lo que necesitaba para arrancar: “la frutilla del postre” decimos en mi país! si tenía alguna duda, me has ayudado a disiparla. Cuando vuelva del Camino te contaré mi experiencia pero, por ahora, queria decirte que tu optimismo es contagioso. me encantó leerte.

    Responder
    • sahirondai dice

      20 enero, 2018 a las 04:39

      Exelente presentacion y t admiro la vida viajera es linda..saludos.

      Responder
  13. N dice

    9 mayo, 2017 a las 22:18

    Sos admirable =)

    Responder
  14. Pepe Arnal dice

    4 marzo, 2017 a las 17:48

    Hola Anina, me acabo de suscribir a tu blog, me interesan las cosas que haces.
    Lo he conocido, de alguna manera, por casualidad, buscando información sobre “CABO NORTE”, quiero hacer ese viaje, aunque no lo haré en bici que es lo que me gustaría.
    He leído, en desorden, varias partes del blog y eso al final me ha llevado al inicio, a tu presentación, seguramente porque es interesante.
    Para terminar, tengo que decirte que envidio tu estilo de vida y te animo a que no lo abandones.
    Dejo la dirección de mi blog, con contenido que ni de lejos tiene nada que ver con el tuyo, ni en calidad ni en cantidad, pero lo dejo por si me inspiro algún día y puedo compartir algunas cosas más.

    Pepe Arnal
    Un saludo

    Responder
  15. Juan Pineda dice

    5 septiembre, 2016 a las 07:39

    La mejor presentación que he visto! Primera vez que visito tu web y ya te admiro. Un saludo desde Colombia :3

    Responder
  16. Fernando Castaño Beltrán dice

    25 agosto, 2016 a las 12:58

    Hola. He descubierto este blog por Ángel Alegre. Me ha encantado todo lo que he leído. Voy a suscribirme para no perderme nada de nada.

    Enhorabuena por tú forma de ser, por tú arrojo, por tú coraje, por tú entusiasmo.

    Un besazo desde Alicante.

    Responder
  17. Gaby dice

    2 mayo, 2016 a las 00:06

    Me encanto tu descripción!!! Yo ando en la misma situación, derrumbando creencias y limitaciones, sacando del viejo cajón de los recuerdos sueños enterrados por el miedo. Volviendo a retomar la confianza y la autosuficiencia para tener el coraje de irme a recorrer el mundo. Gracias por compartir tu visión <3 Cariños desde Argentina

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:32

      ¡Hola, Gaby!

      Muchas gracias 🙂 Siempre es estupendo encontrar personas que se encuentran en el mismo momento vital, desterrando falsos límites y explorando en busca de los auténticos. Te deseo lo mejor en ese camino de autodeterminación y quién sabe, ojalá nos cruce en algún rincón perdido del mundo. ¡Un abrazo grande!

      Responder
  18. Carlos dice

    22 febrero, 2016 a las 09:44

    La verdad, no sabia por donde empezar, pero dire gracias, que creo que es el mejor comienzo. Eres una de esas personas que sin saber nada de ella te enseñan algo, te hacen tener un “clic” en la cabeza. Me has hecho pensar, reflexionar y hasta soñar con momentos distintos a la cotidianidad que la mayoría vivimos.

    He visto algunos videos en Youtube, y… ¡cantas muy bien!. Fan de tu estilo de vida, seguidor de tu pensamiento, y envidioso (sano) de tu destreza con las palabras. Espero algún día escribir como tu, me esfuerzo cada día para ello.

    ¡Un saludo!

    PD: voy a ser egoísta y te voy a pedir algo… ¿Me podrías recomendar una película y un libro?

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:45

      ¡Hola, Carlos!

      Para no saber por dónde empezar es precioso todo lo que has dicho y me ha hecho sentirme francamente bien. Así que la que tiene que darte las gracias soy yo: por hacerme sentir que este proyecto, que ahora está un poco abandonado a causa del libro que estoy escribiendo, aún da sus frutos. Que aún me acerca a personas por las que realmente puedo hacer algo, algo tan importante como hacer pensar, que es para lo que nació este blog 🙂

      Perdona que haya tardado tantísimo en contestar, pero para mí las respuestas no son un asunto trivial. Les dedico tanto tiempo que me las he tenido que prohibir por una temporada para poner todo el foco en el libro xD

      Para recomendarte un libro, me sale recomendarte “Tuareg”, de Alberto Vázquez Figueroa. Si te gustan la literatura y esos otros mundos que no conocemos, es una historia con una fuerza brutal. Es uno de mis libros favoritos. Y si se trata de una peli, supongo que no puede ser otra que “Into the wild”, aunque es probable que ya la hayas visto (también hay libro).

      Espero que aunque sea tarde veas este comentario y sepas cuánto me ha gustado recibir el tuyo… ¡Ojalá!

      ¡¡¡Un abrazo!!!

      Responder
  19. Maria De Las Casas dice

    14 febrero, 2016 a las 11:44

    Acabo de llegar a tu blog por casualidad. Me encanta lo que veo y leo. Te empiezo a seguir. Cariños.

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:46

      Muchas gracias, María. Eres bienvenida: estás en tu casa 🙂

      ¡Un abrazote!

      Responder
  20. María R dice

    27 octubre, 2015 a las 19:56

    ¡Vaya! Es la primera palabra que puedo escribirte! Me has dejado impresionada con tu fuerza, valentía y energía.
    ¡Encantada de conocerte Anina!

    Acabo de aterriza en tu blog y esto es lo primero que leo, yame sirve como motivación e inspiración!!
    Aquí me quedo para poder seguir aprendiendo.

    Gracias por mostrarte tan sincera y hacer ver lo necesario en esta vida 🙂

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:50

      ¡Hola, María!

      Muchísimas gracias y mis más sinceras disculpas por haber dejado un comentario tan bonito sin respuesta durante tanto tiempo. Lo que tal vez me haya quedado por decir en esa presentación es que soy un auténtico desastre para muchas cosas, creo que debería añadir ese punto.

      Gracias por quedarte, gracias por hacerme saber que has encontrado en este rinconcito algo útil para tu vida, gracias por hacerme sentir tan bien en tan poquitas líneas.

      ¡¡¡Un abrazo muy grande!!!

      Responder
  21. Jesús Millán dice

    21 septiembre, 2015 a las 17:56

    Woouuwww. He llegado de rebote y me he quedado atrapao!!

    Me ha encantado tu presentación, no sé si por el contenido o por la cantidad de puntos que compartimos!!

    Un placer conocerte y seguirte.

    Un abrazo!!

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 18:02

      Ohhh, ¡qué bonito, Jesús! Aquí nos conocimos… 🙂

      Y este comentario tanto tiempo sin contestar… ¡no tengo vergüenza! Ahora soy menos blogger y más viajera, pero volveré 🙂

      ¡Un abrazo nostálgico!

      Responder
  22. Grupo Caminamos dice

    12 septiembre, 2015 a las 12:34

    Tienes un blog estupendo.Buen Camino

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 18:02

      Muchísimas gracias, son el tipo de comentarios que me llaman a volver a escribir.

      ¡Buen camino!

      Responder
  23. Medinanic dice

    6 septiembre, 2015 a las 17:22

    Me he enamorado de tu blog, no hay otra forma de decirlo. Tenía tiempo de no leer uno tan auténtico. Inspiras, de verdad inspiras a vivir y a escribir.

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 18:05

      Oooohhhhh, ¡Medinanic!

      Pero cuántas emociones y cuánta satisfacción me has dejado guardadas en este par de líneas. Gracias y mil veces gracias. Si aún sigues por ahí, en alguna parte, te prometo que pronto volveré a escribir. Aunque sólo sea por este comentario… 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
  24. Laura dice

    5 agosto, 2015 a las 13:08

    Anina, hace tiempo estoy dandole.vueltas a mi decisión de escribir un blog (que ya tengo, pero congelado con pocos posts) porque no logro encauzar mi estilo. Sos la blogger de viajes mas parecida a mí que encontré en la web. Voy a leerte para inspirarme. Viajar, ya lo hago. Pensar, bastante. Tengo que escribir y tu blog armoniza con mi proyecto. Que sigan los éxitos. Abrazo. Laura.

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 18:12

      ¡Hola, Laura!

      Ya han pasado muchos meses desde que me dejaste este comentario y veo que escribiste algunos posts más, pero acabaste por dejarlo. No soy quién para decirte nada, porque yo misma también abandoné este espacio sobrepasada por otros proyectos, pero aunque sea tarde, quería decirte que la forma de ancauzar tu estilo, como probablemente ya sabes, es seguir escribiendo.

      A veces nos bloqueamos pensando en cómo vamos a destacar, cómo vamos a gustar al público, a quién debemos hablarle, de qué hablar o cómo hacerlo… Y en realidad lo que deberíamos hacer es seguir escribiendo. dejar que sea en el mismo proceso de escribir e interactuar con el blog como ese estilo se vaya definiendo.

      Creo que las dos deberíamos retomarlo… 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
  25. Ronald Mickey dice

    31 julio, 2015 a las 23:24

    Hola 🙂 a decir verdad me gusto mucho la forma creativa en que realizaste tu presentación (digna de toda una escritora). Me gusta mucho los temas que tratas en tus publis, me ayudan muchísimo en mi dias que salgo a ser superman, o goku que mola mas jejejeje 😀 varias de tu publis me ayudaron con la confianza que necesitaba para realizar cosas que antes no me atrevia, gracias por compartir tus aventuras y tu vida con nosotros, aaaaaa y espero por mas 😀

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 18:14

      ¡Hola, Ronald!

      Jajaja, me ha encantado tu comentario y me ha hecho sentir muy bien. Es estupendo cuando alguien que no conoces, que no sabías que existía, pasa por tu vida y te dice: «oye, ¡me has ayudado!». Es sin duda lo mejor que me ha dado este blog que, por cierto, espero retomar muy pronto.

      ¡Muchísimas gracias y un abrazo!

      Responder
  26. jesus dice

    7 junio, 2015 a las 19:35

    hola luchadora,hace poco que llamaste mi atencion,desde esa cancion del me duele mucho el culo,totalmente cierta despues de una jornada de bici,que mejor manera de expresar lo que uno siente en esta sociedad que cantando,sigue asi,luchando que la vida es como un puerto de montaña.subidas y bajadas.un saludo enorne.

    Responder
  27. Olalla dice

    4 junio, 2015 a las 22:47

    ¡Hola Anina!
    Te seguía en El Pasajero y ya me gustaban tus posts. Hoy por fin he tenido un rato para echar un vistazo a este nuevo blog y quiero decirte que me parece espectacular.
    Creo que tienes una forma maravillosa de escribir, que transmites mucho y que eres capaz de definir y tratar de una forma clara y sencilla, y con mucha sensibilidad, cuestiones que de alguna manera todos llevamos dentro, pero que al común de los mortales nos cuesta poner en palabras.
    Siempre me ayudas a reflexionar y algunos de tus posts me han dado directamente en el corazoncito.
    ¡Gracias!
    Aquí tienes a una seguidora más.
    ¡Un abrazo!

    Responder
  28. Mónica dice

    30 mayo, 2015 a las 20:33

    Acabo de descubrirte y ya me has enganchado! Creo que tengo mucho que leer por aquí!
    Gracias por tu tiempo y tus reflexiones.
    Mónica

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:58

      Hola, Mónica

      Muchas gracias a ti por no querer pasar de puntillas, por tener la generosidad de hacerme saber que estás ahí y que esto es útil para ti. Pronto volveré a la carga con más vivencias y reflexiones. Ojalá volvamos a encontrarnos en mitad de alguna 🙂

      ¡Un abrazo!

      Responder
  29. Claudia dice

    12 mayo, 2015 a las 11:35

    Se me han puesto los pelos de punta sólo leyendo la presentación. Pienso seguirte desde ahora mismo. Espero que me sirvas de ayuda y estoy segura de que sí. No tan drásticamente como tú, pero necesito un cambio y otra forma de mirar y vivir la vida. Termino la carrera este año y también estoy un poquito a la deriva por lo que encontrarte a sido como… ah! lo que necesito. Muchas gracias por llevar este blog. Un saludo enorme

    Responder
    • Anina dice

      5 mayo, 2016 a las 17:54

      ¡Hola, Claudia!

      Ha pasado mucho tiempo desde que dejaste este comentario. Entonces estaba viajando por el mundo y nunca llegué a responderlo. Y al volver a leerlo hoy, casi un año después, se me ha despertado una enorme curiosidad por saber en qué desembocó aquella deriva existencial en la que te encontrabas. Si encontraste un rumbo, un destino, si lograste pisar tierra firme o sigues navegando, disfrutando de esa sensación de no saber muy bien a dónde te diriges.

      Gracias a ti por llegar y dejarme aquí un pedacito de ti misma, y por hacerme saber que en algún momento, de alguna forma, este blog te sirvió de ayuda.

      Un abrazo muy grande.

      Responder
  30. Miguel Blázquez Rovirosa dice

    11 abril, 2015 a las 20:20

    Hola Anina y resto de lectores y lectoras de su blog.
    Inspiradora presentación que me ha llevado a hacer lo propio en mi blog, aunque finalmente he acabado tirando por otros derroteros (veo que tu blog ha captado más abajo el trackback).

    Sigue viviendo como piensas. Algunos seguiremos encantados de leerte como escribes.
    Un saludo

    Responder
    • Anina dice

      12 abril, 2015 a las 21:07

      ¡Hola Miguel!

      Una de las mejores cosas del blog es descubrir a través de él personas como tú, personas que reman en la misma dirección y tienen (creo) tanto en común con mi propia forma de ver la vida. Es un punto de encuentro maravilloso.

      Me gusta mucho tu proyecto y tu forma de pensar y creo que tu presentación ha quedado estupenda: has acertado sin duda con esos derroteros. Estoy muy contenta de formar parte de algo tan bonito y con tanto valor como ese post: ¡muchas gracias por hacerme un hueco!

      Tengo para ti el mismo deseo que tu has tenido para mí y que, por cierto, me ha cautivado:

      “Sigue viviendo como piensas. Algunos seguiremos encantados de leerte como escribes”. (¡Bravo!)

      ¡Un abrazo y mucha fuerza!

      Responder
      • Miguel Blazquez Rovirosa dice

        13 abril, 2015 a las 11:41

        Gracias a ti por la respuesta (estoy contento con la entrada que ha salido) y por mostrar tu propia iniciativa y proyecto vital.
        Como decía, es motivador dar con gente con estas cosas en común.

        Y por lo que he visto de tu última entrada… ¡buen viaje!
        Un abrazo

        Responder
  31. Adriax dice

    15 marzo, 2015 a las 13:55

    ¡Hola Anina!

    Lo primero enhorabuena por hacer lo que te gusta, y vivir como quieres, todos podemos pero no todos somos lo suficientemente valientes para hacerlo.

    Aquí me encuentro por casualidad, destino… llámalo como quieras. Estaba indagando sobre el Camino.

    Siempre quise hacer el Camino de Santiago, me llamaba la atención poderosamente. Acabo de romper con mi pareja después de ocho años y tengo claro que quiero, y necesito, hacerlo.

    Con toda probabilidad haré el del Norte saliendo desde Irún, Septiembre será la fecha seguramente. Y lo haré solo. Espero encontrar allí lo que llevo toda la vida buscando. Sé que existe, pero aún no lo he visto. Tengo esa sensación de la que habla Morfeo con Neo, esa astilla clavada que te enloquece, que sabes que tienes pero no puedes explicar. ¿Sabes a que me refiero?

    Te seguiré, ojalá puedas conseguir tu sueño. Un saludo.

    Responder
    • Anina dice

      16 marzo, 2015 a las 19:55

      ¡Hola, Adriax!

      No me cabe ninguna duda de que El Camino te va a ayudar mucho a aclarar la mente y poner las cosas en su lugar, ampliar horizontes y fijar nuevos objetivos. Cuando yo lo hice la primera vez, creía que me ayudaría a no pensar. También estaba pasando por una situación complicada a muchos niveles y me daba la sensación de que, así, estaría distraída y me olvidaría de mis males…

      Qué equivocada estaba… ¡Fue todo lo contrario! Pero eso no fue malo, sino muchísimo mejor. De pronto me encontré a solas con todos esos miedos y pensamientos de los que trataba de escapar, afrontándolos desde una perspectiva totalmente distinta, pensándolos lejos del ruído y las distracciones, “luchando cuerpo a cuerpo contra las montañas y los demonios”.

      Hay algo muy bonito que dicen sobre El Camino, que “no te da lo que quieres, sino lo que necesitas”. Sé a que te refieres cuando hablas de la dichosa astilla. También dicen que “no haces El Camino, sino que El Camino te hace a ti”. Y de eso se trata… Deja atrás las expectativas, deshazte de ellas, no las necesitas en el lugar al que vas.

      Además, desde una perspectiva más terrenal, El Camino del Norte es absolutamente precioso. No temas perderte por descubrir alguna playa o continuar caminando junto al mar.

      Disfruta todo lo que venga, todo, hasta lo que a priori pueda parecer malo y no dejes de alimentar esta ilusión todo el tiempo que queda hasta septiembre porque también es una parte muy importante del viaje.

      ¡Buen Camino!

      Responder
  32. MOMO Filosofía dice

    9 marzo, 2015 a las 18:28

    Buenas Anina!

    Hace algunas semanas que sigo tu blog gracias a una compañera tuya que lo compartió en su facebook. Sólo quería darte la enhorabuena por tu maravillosa forma de escribir. Especialmente me ha encantado la presentación que haces de ti misma y tu forma de entender la filosofía, la comparto muchísimo. Yo también estudié Filosofía. Pásate por mi web si te apetece 🙂

    Un abrazo

    Responder
    • Anina dice

      10 marzo, 2015 a las 00:33

      ¡Hola, Carme!

      Muchas, muchísimas gracias. ¡Por todo! 😀

      Creo que voy a seguir contestándote en tu web porque me está picando demasiado la curiosidad… ¡Alli nos vemos! ^^

      Responder
  33. David dice

    26 febrero, 2015 a las 23:39

    Impresionado me hallo por tu manejo de la pluma, te sigo!

    Responder
    • Anina dice

      27 febrero, 2015 a las 14:45

      ¡Muchas gracias, Surfermán! Bienvenido a mi dimensión paralela 😀

      Responder
  34. Elissa dice

    18 febrero, 2015 a las 16:33

    Me encanta como escribes y como vives. Ultreya!

    Responder
    • Anina dice

      19 febrero, 2015 a las 19:17

      ¡Hola, Elissa!

      Muchísimas gracias 😀 Cada vez que leo uno de estos comentarios es un empujón maravilloso para seguir haciéndolo más y mejor.

      ¡Ultreia!

      Responder
  35. Silvia dice

    23 enero, 2015 a las 11:05

    ¡¡¡¡Impecable presentación!!!!

    Digna de una mente como la tuya.

    Encantada de conocer más de ti.
    De aprender y disfrutar de esta forma amena y divertida que tienes de transmitir la filosofía, que estoy segura va a ganar muchos adeptos y va a abrir muchas mentes.

    ¡Eres una gran escritora!

    E intuyo que también una gran persona.
    Me identifico mucho con los valores que muestras, y estoy encantada de haberte descubierto y agradecida de que me recuerdes una asignatura olvidada que me gustaba bastante y que es tan útil para la vida y para el pensamiento crítico.

    Tu eres capaz de unir de forma magistral la inteligencia emocional con la emoción de la inteligencia.

    ;))

    Un abrazo
    Silvia

    Responder
    • Anina dice

      2 marzo, 2015 a las 21:48

      ¡Muchísimas gracias, Silvi! Tienes un don para ver lo mejor de las personas y tomar ese papel del “espejo bueno” para hacerles conscientes de lo más bonito que hay en ellas.

      Me encanta lo que ves cuando me miras y también me encanta lo que yo veo cuando te miro a ti. Desde el primer comentario siempre positiva, siempre apoyando, siempre aportando valor, dándome aliento y ánimos…

      ¡No te merezco! 😀

      Responder
      • Silvia dice

        17 marzo, 2015 a las 19:03

        Jajajajjajajajaja

        ¡Si me mereces!!!!

        Y yo me merezco enriquecerme con tanto como tu me aportas…
        Algún día nos conoceremos y entonces pregúntame por Epicuro y te contare y te sorprenderás como tu post sirvió de inspiración para una terapia fantástica.

        ;))

        Besos

        Responder
        • Anina dice

          18 marzo, 2015 a las 20:41

          Oyoyoy… Intrigadísima me dejas… ¡¡¡Dime más!!! 😀

          Responder
          • Silvia dice

            19 marzo, 2015 a las 12:14

            Jajajajjajajajaja
            ¡Te lo cuento en Londres!
            ¿Cuándo nos vamos a ver a Caro? Dime los aeropuertos más cercanos donde vives y miro vuelos!
            Ahora tienes tiempo ¿no? Si encuentro tarifa mini te regalo mis puntos Iberia!!
            ;))

            Responder
  36. solo yo dice

    27 diciembre, 2014 a las 00:00

    Deberías escribir. Tienes una herramienta de la que muchos carecemos. Y además molas, mucho. (ves, carezco de ella).

    Hay una peli un poco chorra (pero que a mi me gustó mucho) en la que dicen: “suelen decir que la gente que sueña despierta a menudo es porque no se siente satisfecha”.
    Muchos soñamos, tu estas viviendo y “presta” leerlo.

    Responder
    • Anina dice

      27 diciembre, 2014 a las 18:14

      ¡Hola “Solo tú”! (jajajaja)

      Muchísimas gracias por tu comentario y por dedicar ese rato tan valioso para mí a leer y comentar. La verdad es que aunque una tenga clara cuál es su vocación, su camino, aquello para lo que realmente cree que sirve… cada vez que otra persona hace lo que tú y le dice, “deberías hacerlo”, está echando combustible de primera a la caldera para seguir adelante como sea. ¡Eso no tiene precio!

      Me encantaría saber cuál es esa peli 🙂 Yo empiezo a caminar por esa línea finita que separa la vigilia del sueño… aún estoy un poco dormida pero voy abriendo los ojos. ¡Gracias por acompañarme en el despertar!

      ¡Un abrazote!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies

Copyright © 2023 · Aspire Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder