• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Anina Anyway

Escribo como piensas

  • ¿Quién soy?
  • Libros
  • Copywriting
  • Blog

Huir es de valientes

15 mayo, 2015 por Anina 20 comentarios

Cuando era pequeña y me preguntaban cómo me imaginaba de mayor, la verdad es que no aparecía ninguna imagen clara en mi previsión del futuro. Mientras las demás personas se veían desempeñando este o aquel trabajo, viviendo aquí o allá, formando una familia… yo no era capaz de ver nada. Recuerdo que pensaba que tal vez se debía a que iba a morir pronto… Ahora diría que la causa de aquella ceguera es que iba a empezar a vivir tarde.

No es que hasta ahora no haya vivido, claro que lo he hecho, pero ha sido una existencia a veces adormecedora y mayoritariamente estática. Sobre todo me había ocupado de que mi vida no se convirtiese en algo que yo no quisiera, pero no había afrontado el esfuerzo que supone comenzar a vivir como piensas.

Y lo que yo pienso es que la vida es corta y endiabladamente escurridiza, lo digo siempre y es un hecho que puedo demostrar. No me cuesta reconocer que nunca he tenido una gran iniciativa, hace tiempo que aprendí a no avergonzarme de mis defectos y a no tratar de parecer perfecta. Pero lo que tengo es un ojo excelente para las personas: siempre he sabido rodearme de las mejores. Quizá sólo haya sido suerte o pura casualidad, pero me gusta pensar que es mi forma de estar en el mundo la que atrae ese tipo de gente hacia mí.

Fueron las personas que había a mi alrededor las que me fueron poniendo en el camino que hoy me lleva hacia el círculo polar ártico. Suena tan grande y tan lejano que casi me mareo, pero seguiré con la reflexión y ya seguiré haciéndome a la idea más tarde. Por supuesto que había una gran predisposición en mí a adoptar este tipo de vida, pero la pura verdad es que si las personas de mi vida hubieran sido otras, mi vida también sería otra bien diferente ahora mismo.

Tampoco voy a ser diplomática: estoy bastante convencida de que sería peor. Eso no quiere decir mala, sólo quiere decir peor. Más insustancial, más monótona, menos vida… Aunque desde luego sería mucho más del agrado de mi pobre madre, que está siempre preocupada.

Obviamente estas personas no aparecieron de la nada ni se quedaron simplemente porque sí. Aparecieron porque yo estaba en el lugar apropiado y se quedaron porque puse cuanto soy capaz de dar a su disposición.

¿Y cómo está uno en el lugar apropiado? Aparte de por puro azar, claro está, que también pasa. Un lugar apropiado puede ser una facultad, un bar donde hacen conciertos, un blog, un camino hacia alguna parte, una charla sobre cicloviajes… Es un espacio frecuentado por gente que comparte contigo una característica muy fuerte y esencial de tu personalidad o de tu forma de ver la vida.

Si me hubiera rodeado de gente que no creyese en mí, que se diera fácilmente por vencida, que tratase siempre de sacarme las ideas raras de la cabeza… Quién sabe. Quizá me hubiera resignado, quizá seguiría jugando al Warcraft ocho horas al día. Sí, tengo un oscuro pasado, pero un presente luminoso y eso es lo que importa.

Pero me rodeé de gente excéntrica y exigente, que quería hacer otras cosas con su tiempo, que necesitaba algo más para sentirse segura que un trabajo fijo. Gente que hallaba esa seguridad sólo en la certeza de estar viviendo la vida que quería, sin “dentro de unos años” o “quizá algún día”. Gente con sueños que no sólo son para soñarse, que desea también verte cumplir los tuyos, que no vuelca en ti su frustración y que te da lo mejor de sí misma para que te quedes a su lado.

Huir es de valientes puente
Y tienes que hacer todo cuanto puedas por ser tú también ese tipo de persona que te gusta.

Hace días, en Cerdanyola del Vallès, acogidos por Ángel y Carme en su casa, que nos hicieron sentir como propia (hasta el punto de darnos unas llaves), una pregunta surgida en una distendida sobremesa aún me hace pensar:

“¿Huís de algo?”

En un primer momento la pregunta me hizo gracia y por un segundo pensé incluir en mi respuesta alguna referencia a la Interpol y a un trabajillo que no había salido bien.

Luego lo vi bastante claro.

“De mí misma”. De esa otra.

Relacionado

Publicado en: Breves Etiquetado como: bicicleta, gente, huída, motivación, Personas, relaciones, sueño, Viajes, Vivir

Comentarios

  1. Feederico dice

    18 enero, 2017 a las 19:44

    Estimada Ani, me siento muy identificado con tus post. dejo mi pequeño granito de arena.

    Huir por los caminos, lanzados a la deriva con la sola idea como bandera, “de que nuestra propia luz nos cruzara personas Maravillosa es nuestro viaje” creo es el mejor obsequio que podemos hacernos en nuestra vida. Claro que para ello requeriremos una gran cuota de valentía.

    Encontrarnos con nosotros mismos en algún lugar lejos de nuestro circulo habitual de relaciones, es abrir una puerta de infinitas posibilidades, de conocer de aprender y compartir, con esas personas que se aparecen, porque simplemente estamos ahí en ese momento dispuestos a que suceda.

    Responder
  2. Jara dice

    15 agosto, 2016 a las 11:11

    Hola!
    Es la primera vez que me subscribo a un blog y dejo un comentario… pero es que el tuyo me sienta tan bien leerlo! Hace dos años que terminamos mi ex-pareja y yo y decidí irme, primero a la otra punta del país y luego a pasar la frontera… a veces todavía me pregunto: qué hago aquí? Y por azar leí tu blog y me dio… alegría de vivir y seguir haciendo cosas.
    Tu frase de “vive como piensas” me está marcando mucho, porque hace un tiempo que se me instaló la idea de que tenemos dos “yo” en nosotros: el “ejecutor” y el “juez”, y esa idea que presentas se me hace… aunadora (?) de ambas.
    Perdón si es muy largo, soy pésima expresándome, resumiendo: sigue escribiendo, porque ayudas. Gracias.

    Jara

    Responder
  3. Mar dice

    15 agosto, 2016 a las 02:56

    Hola Anina!

    Hoy es el primer día que te leo y ya me he pasado una hora de arriba para abajo en tu blog. Obviamente me encanta, especialmente este “Breve”. Te has ganado a otra fan de tus experiencias y reflexiones 🙂

    Te he encontrado a través de Inteligencia Viajera y la verdad es que tu blog me ha dado esa dosis de energía que necesitaba para creer en un proyecto de vida que me permite vivirla como a mí me gustaría (aunque signifique ir a contracorriente de la gente que me rodea).

    Soy una principiante en eso de coger las riendas de mi vida y darme cuenta de que no estoy aprovechando la vida como quiero hacerlo. Pero bueno, todo es empezar, no?

    Gracias por compartir esos maravillosos escritos que tanto llenan!

    Un abrazo,

    Mar

    Responder
  4. Alexander Meise dice

    3 noviembre, 2015 a las 20:16

    Hola Ana. Mira que me han encantado vuestras aventuras y os he seguido y me parecen geniales vuestras ideas y vuestra valentía.

    De todas maneras creo que difiero un poco en esto que comentas.

    Hay quien dice que el problema del ser humano y la felicidad es que las personas no son capaces de “quedarse” en un sitio. Y yo sufro o he sufrido mucho de esto, constantes arranques de “me piro de aquí”. El hecho de “ser de dos paises” siempre me hizo sentir extraño en cualquier lado, como no perteneciendo del todo.

    “Tira una bengala cuando llegues al meollo del asunto” ajaja okey – a lo que me refiero es que hay una manera de vivir como piensas y esa puede ser donde quiera que estén tus zapatos. También te puedes encontrar a ti mismo en ese lugar en el que ahora estás. Y también es muy gratificante, y duro.

    En fin, no se por qué pero me apetecía decir esto: ea!

    Responder
    • Alexander Meise dice

      4 noviembre, 2015 a las 09:12

      en fin, que que envidiona me dais :p

      Responder
  5. Lamala dice

    18 mayo, 2015 a las 09:49

    Más que huir, estás saliendo a tu encuentro. Me ha encantado

    Responder
  6. Zekyel dice

    16 mayo, 2015 a las 18:31

    Simplemente genial.

    Todos huimos de algo. Unos más que otros y unos de forma más consciente que otros. Pero personas como tú, que nos brinda la oportunidad de “sentirte amiga” aún sin conocerte, nos ayudan a encontrarnos aunque sea un poquito y a reconciliarnos de tanto en tanto con la Vida.

    Un abrazo y Ulteia.

    Responder
  7. Javi Pastor dice

    16 mayo, 2015 a las 10:38

    La gente de la que te rodeas configura tu personalidad. Yo creo 100% en ello, ya que aunque cada uno tengamos nuestros propios ingredientes al final los mezclamos de una manera u otra dependiendo de quien tenemos alrededor.

    Por ejemplo, quizás yo jamás hubiera tenido la ambición que tengo (esa palabra es buena, por muy mal que la pongan) si no hubiera visto a mi padre levantar su propio negocio desde cero y “triunfar”. En cierto modo, mi padre ha dado a mi personalidad un toque de ambición y emprendimiento, aunque luego me vaya tirando abajo todo lo que hago jaja

    Otro detalle. Hace 10 años yo ni me fijaba en la ropa que llevaba, iba de cualquier manera con mi sudadera de Linkin Park y adiós muy buenas. Desde que estoy con mi novia, me preocupo por lo que me pongo y, sin ser un enganchado a la moda, al menos me fijo en lo que llevo y tengo cierto cuidado al elegir la ropa. Y esto es un logro, contando con que antes me ponía lo primero que cogía tal cual.

    Al final, las personas nos moldean. Conozco gente que ha cambiado completamente, tanto para bien como para mal, debido a que se ha rodeado de personas distintas. No creo que haya que ser como una plastilina que moldean al gusto del resto, ya que eso no es tener personalidad, pero sí creo que hay que coger lo mejor de la gente que te rodea para mejorar como persona.

    ¿Jugabas al Warcraft? Yo pasaba 8 y 10 y 12 horas jugando al Warcraft, Starcraft, Age of Empires, Counter Strike, Praetorians, SWAT y otros varios juegos jaja. La cosa es que sigo haciéndolo de vez en cuando, porque me encanta.

    Un abrazo

    PD: (enlace postureo juan) imagino que lo dejaste para poner un enlace y ahí se quedó la cosa 😀

    Responder
  8. Jose Luis dice

    15 mayo, 2015 a las 23:33

    ¿Empezar a vivir tarde? Eso son cosas del destino, Anina. La mayoría de la gente pasa la vida sin pena ni gloria, a mi me parece que tu momento es estupendo.

    Me gustan los valientes como vosotros, yo soy un cobardica. 🙁

    Mucho ánimo y mucha fuerza.

    Responder
  9. Nabila dice

    15 mayo, 2015 a las 22:53

    Envidio terriblemente esa forma de vivir… Yo no estoy descontenta con mi vida, pero bien es cierto que tengo una curiosa y perjudicial manía: coger más y más responsabilidades. Generalmente esas responsabilidades me aportan cosas muy positivas, pero en alguna que otra ocasión me apetece hacer el petate y huir de todo, y de mí misma sobre todas las cosas.

    Ánimo chicos! Y a hippie, que ahora empieza lo gordo!!

    Responder
  10. Santi dice

    15 mayo, 2015 a las 16:39

    Yo siempre huyo de mi mismo, pero siempre me alcanzo

    Responder
  11. Aitor dice

    15 mayo, 2015 a las 16:37

    Yo también huí un tiempo de algo que no me gustaba hasta que me di cuenta que huía de mi, y por muy lejos que huyera, siempre acababa por encontrarme. Aunque lo bueno de viajar es, que al quitarte todo lo accesorio que hace ruido a tu alrededor, puedes conectar mejor con tus pensamientos.

    Mucho ánimo con vuestro viaje bicicletero!! Cuidado al llegar al Polo, a ver si caéis por el otro lado!

    Un abrazo!

    Responder
  12. Vir - Por las Rutas del Mundo dice

    15 mayo, 2015 a las 15:23

    ¡Es que viajar (y en especial en bici) te conecta tanto con todo! Yo antes no lo podía creer, que todos me dijeran que viajando en bicicleta reflexionaban y veían todo tan diferente… y yo solo me imaginaba arriba de una bici, pedaleando horas y maldiciendo por todos los dolores que eso me provocaba (el dolor de culo es lo peor). Pero no, ya el primer día sentí esa cosquilla dentro mío que me dio a entender que cada vez que este haciendo lo que me gusta, iba a conectarme.
    ¿Huir de uno mismo? ¿De la parte que no nos gusta? Yo creo, y estoy trabajando, para dejar de huir, dejar de escaparme, porque así siempre voy a vivir con esa sensación de que hay algo que no me gusta y que en cualquier momento puede aparecer. Por eso, estoy intentando de amigarme conmigo misma, con pedirme perdón, perdonarme, hacer las paces y seguir haciendo adelante, siempre.
    ¡Besos a los tres! 🙂

    Responder
  13. Natalia dice

    15 mayo, 2015 a las 15:17

    Siempre me gusta leerte pero hoy, especialmente. Hace tiempo leí algo que se me quedó grabado a fuego: “el medio se pega al carácter como el perfume a los vestidos”. Rodearse de personas con una visión de la vida parecida a la tuya es una apuesta segura para disfrutarla. Rodearse de gente que no tiene nada que ver con uno/a, no impide, pero añade dificultad para llegar. Disfrútala! 🙂

    Responder
  14. Patricia dice

    15 mayo, 2015 a las 13:12

    Del pesimismo, de lo gris, de lo triste…
    Me repelen las aspiraciones de los demás hacia mi. Huyo de las malas sorpresas y de lo negativo.
    Y me quedo con lo bueno. Con la gente que brilla porque esas son las que me hacen brillar a mi. Ahí si que me quedo . Me planto. Las quiero a plazo fijo en mi vida.
    🙂

    Responder
  15. MARIA dice

    15 mayo, 2015 a las 12:39

    Me encanta el concepto de huir de una misma. Yo también lo hago a ratos. Aunque otros me atrapo a mi misma…

    Responder
  16. Bolboreta Inqueda dice

    15 mayo, 2015 a las 12:35

    ¡Qué bonito leerte, Anina! Y cómo me siento identificada contigo, cuando leo esto   Añadiría algo: vivir la propia vida, no la de otr@s, incluida la propia madre. Vivir “con” gente pero no por nadie ni para nadie. Y vivir el presente, que es la única certeza que tenemos. Vivir y dejar vivir, como si fuera el último día de nuestras vidas, vivir apasionadamente. Desde luego tú lo estás haciendo. Me encanta leerte. 🙂

    Responder
  17. bringer dice

    15 mayo, 2015 a las 12:31

    “Pasado oscuro” por jugar al wow? Chica, tu misma deberias de ver que “aquello” trajo “esto”, asi que fué… Un momento vital xD

    Responder
    • Anina dice

      15 mayo, 2015 a las 12:58

      No por jugar, sino por pasarme toodo el día y parte de la noche delante de una pantalla. Haciendo lo que fuera, que sea al Wow o al bingo ya es un detalle insustancial ^^ Aquello era una espiral un poco chunga, aunque una vez más, lo que me llevé de esa etapa fue buena gente.

      ¡Un abrazoteeee!

      Responder

Trackbacks

  1. FILOSOFÍA DE VIDA PARA INSATISFECHOS | Vive como piensas dice:
    26 abril, 2016 a las 18:39

    […] con él todos los posts. Supongo que lo guardaba para una ocasión especial. Hace poco afirmaba que “huir es de valientes”, y me refería exactamente a esto. Lo de escapar de mí misma no iba de evitarme, sino de obligarme […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies

Copyright © 2023 · Aspire Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder