No sé qué andabas buscando hoy por las redes, pero he aprendido que mucha gente llega hasta aquí por casualidad. Supongo que de cada cien personas, noventa y nueve echan un vistazo y se van: siguen buscando algo que no es esto, que no soy yo. Buscan otro espejo.
Lo sé porque, si no fueras tú, no habrías abierto esta pestaña.
Aquí te contaré por qué creo yo que estás aquí y por qué no creo que sea casualidad, además de recomendarte algunos contenidos dependiendo de cuál sea tu caso.
Hipótesis 1: Estás aquí porque quieres que tu vida sea TUYA
(Parece obvio, pero no lo es)
Te pasas la vida pensando en los demás, trabajando para los demás, preocupándote de los demás. Poco a poco te has olvidado de ti. Te vas dejando para luego, para más tarde, para mañana, para cuando tengas tiempo... Te dejas para cuando ahorres un poco, para cuando las cosas mejoren, para cuando conozcas a alguien, para cuando lo tengas más claro...
Te dejas.
Dejarte es ocupar la vida en cosas que no te importan para evitar afrontar las que te importan tanto que te mueres de miedo. Siempre puedes seguir diciendo que aún no es el momento, que antes quieres terminar no sé qué milonga, que dentro de diez años todo habrá ido tan bien que te comprarás un velero.
¿Y sabes qué? Yo también me he dejado muchas veces, pero ya no me quiero dejar más. Quiero que mi vida sea mía y sobre esto reflexiono laaargo y tendido en el blog. Por ejemplo, en este post: Sé lo que eres, haz lo que quieras.
Hipótesis 2: Estás aquí porque te sientes DIFERENTE
Puede que alguna vez (quizá muchas) hayas sentido que no encajas, que hay algo distinto en ti, que no te entienden… Yo me siento así a menudo: el perro verde en las reuniones con la familia y los amigos de toda la vida, la que dice y hace cosas extrañas, la que no se adapta a lo que la sociedad depara para una mujer que ha pasado ya de los 30.
Quizá por eso me FASCINA conocer personas diferentes, las que constituyen una excepción respecto a lo convencional. Creo que estás aquí porque eres una de esas personas y teníamos que conocernos.
Si quieres saber cómo me enfrento yo a esto de sentirme diferente, puedes leer alguno de estos posts:
- No me protejas. Apóyame.
- Ser vegetariana: lo mejor y lo peor.
- "Me siento diferente": cómo sobrevivir a lo que los demás opinan de ti.
Hipótesis 3: Estás aquí porque te gusta COMPARTIR
Eres una de esas personas que cree que la vida es mejor cuando se comparte. Te gusta compartir ideas, emociones, descubrimientos, experiencias… todo lo que merezca la pena. Y te gusta la gente que hace lo mismo (como a mí). El sentido de este blog va mucho más allá de compartir mis propias ideas: me encantaría leer las tuyas en los comentarios para multiplicar el valor de cada post.
En esa caso, creo que también te gustará seguir mi página de Facebook (¡ojalá!), donde publico microposts y contenidos exclusivos, muy fáciles de compartir. Puedes hacerlo aquí: Anina Anyway en Facebook (a ver qué pinta tiene).
Hipótesis 4: Estás aquí porque quieres MEJORAR
Quieres superarte y aprovechas cualquier oportunidad para mejorar. No te va el conformismo, siempre intentas ir un paso más allá y crees que el aprendizaje no es una etapa que dura hasta que se acaban los estudios oficiales, sino que es la única forma de vivir despierto. Quizá hay algo de ti que no te gusta, quizá quieres enfrentarte a tus contradicciones, perfeccionar la forma en que te relacionas con los demás, contigo y con el mundo…
Yo he aprendido que la forma en la que pienso determina directamente mi capacidad de manejar lo que me sucede: pensar mejor me ayuda a resolver mejor los problemas y conflictos. Pensar de forma consciente puede liberarte de la tiranía de muchas reacciones ya automatizadas en tu sistema que se activan sin tu consentimiento.
En ese caso, has llegado porque necesitas un poco de Filosofía para seguir mejorando, independientemente de que las cosas te vayan bien o mal. Si es así, puedes dejarte caer por alguno de estos posts:
- Filosofía de vida para insatisfechos
- Buscando la felicidad: la filosofía del placer
- ¿El amor es una mierda?
Hipótesis 5: Estás aquí porque te gusta REFLEXIONAR
No te gusta que te digan lo que TIENES que pensar, prefieres que te ayuden a pensar por ti mismo. No te quedas en la superficie de las cosas. No te gustan las páginas donde te lo dan todo mascado y sin profundidad, o esas donde la persona que escribe lo hace como si fuera un ser infalible iluminado por la verdad. Quieres desarrollar tu pensamiento crítico porque sabes que vives en un mundo dominado por los intereses, las verdades a medias y las mentiras.
En ese caso, has llegado hasta aquí porque buscas estímulos que te motiven para reflexionar sobre las cuestiones que influyen en tu vida y que es necesario poner a prueba.
Las recomendaciones si ese es tu estilo son:
- Antimanual del buen blogger: cómo hacerlo todo mal haciéndolo todo bien
- Tipos de falacia: ¿Te están haciendo el lío?
- Cambiar el mundo da mucha pereza
Hipótesis 6: Estás aquí porque quieres SER MÁS LIBRE
Te gusta desafiar las ideas convencionales y quieres ser más independiente. Notas que en tu cabeza se han colado ideas que no solo no te ayudan, sino que te lastran, como parásitos que consumen tu energía. Tampoco te gusta que te dominen tus emociones porque, cuando son negativas, te hacen perder un tiempo muy valioso. Por ejemplo, cuando te enfadas con las personas que quieres, pero ¿cuántas veces esos enfados merecen la pena? ¿Cuántas veces los provoca una tontería? Si detectas esos mecanismos y sus causas estarás mucho más cerca de controlarlos y ser más libre para reconducir tus estados de ánimo.
En tal caso, has llegado porque quieres que tus ideas te den alas, no cadenas; porque quieres que tus emociones sean plenas, no tóxicas: porque quieres ser libre para pensar, expresar, sentir y vivir a tu manera.
Deberías leer:
- El arte de mantenerse en paz con uno mismo
- No he aprendido nada: el juego de la traducción simultánea
- Cómo evitar hacernos daño: reconoce a tu enemigo
¿Qué me dices? ¿He acertado alguna?
Deja un comentario y me lo cuentas. Y si eres tímid@, siempre puedes escribirme.
Y recuerda: pase lo que pase, pese a quien le pese, sea como sea
HAZ LO QUE QUIERAS
Pues yo estoy aquí por el aire fresco que golpeó mis oídos en tu reciente entrevista con Ángel. Con esa sensación llego a tu blog y me preparo para bucear en el mar de entradas que nos has regalado, ¡veremos qué encuentro!
Gracias por compartir y por inspirar, a ver si puedo recoger un poco de la esencia que nos brindas para mi propio proyecto que empieza a ver la luz 🙂
Hola, estoy aquí porque he escuchado tu post de VIVIR AL MAXIMO, en tu entrevista con Angel Alegre. Me llamó la atención que te hicieran una entrevista de 4 horas. Y pudieses aguantar toda la carga. Y linkeando he llegado hasta ti…
Me gustaría charlar o tener feedback contigo, eres de esas personas que merece la pena escuchar, supongo que será difícil, o quizás…caiga una estrella.
Yo me he sentido como comentas, diferente, apasionado, con visión y muy reflexivo. Y a veces creo que no encajo en ningún sitio. Estudié Teologia porque quería cambiar el mundo, pero al final el mundo me cambió a mi. No te equivoques (no soy beato). Escribí dos libros, y creo que tengo mucho para dar pero a veces canalizarlo es difícil. Amo la creatividad como elemento de comunicación. Escribo porque me gusta, y en ocasiones me hace perder la noción del tiempo. He leído tu blog y coincido mucho en mi forma de pensar con lo que expones.
Aunque creo que el destino nos lo forjamos nosotros, siempre puede haber un cruce de caminos. Bienvenida a mi cruce.
Aquí te espero haciendo autostop por la vida.
Atentamente.
David
Hola Anina, he encontrado tu blog buscando qué hacer con mi vida… jajaja más bien, cómo saber qué quiero hacer realmente. Aunque supongo que sólo uno mismo sabe eso. Pero siempre podemos llegar a ese conocimiento por algún estímulo externo que nos haga ver las cosas de otra forma, ver otras opciones, otros caminos… Nunca está de más contactar con personas de intereses profundos como tú. La vida da mucho de sí y hay que aprovecharla al máximo.
Estoy segura de que pasaré por aquí de vez en cuando. Un saludo!
No sé cómo he llegado hasta aquí pero me encantó tu post. Voy corriendo a seguirte en redes sociales.
Una Community Manager a la que me encanta reflexionar
Es cierto, me he sentido así varias veces, quiero que mi vida sea lo que yo decida y nada más..
Hay que pagar el precio de la libertad con trabajo duro
¡Saludos desde México! 😀
antes de acostarme, y a pesar del sueño que me inunda, no podía dejar de decirte que acabo de volver de Cabo Norte contigo, con vosotros, y me has hecho sentir, aunque sea desde un sillón o un vagón de tren, emociones de las que arrastran lágrimas a la garganta en ocasiones , y sonrisas vergonzosas a los ojos en otras…
tus reflexiones y forma de mostrar el exterior que te rodea y el interior que lo contempla me ha parecido muy emotivo, por lo que estaré atento a tus palabras desde ahora.
gracias…
Hola, Anina.
Pues he llegado aquí “rebotando” de otro post. Javi Pastor (https://www.javipastor.com/como-escribir-la-pagina-de-sobre-mi-de-tu-blog/) mencionó tu “about me” y me intrigó, así que pasé a leerlo. He de decir que me gustó mucho tu presentación: intimista, sincera, franca, sin formalismos ni acartonamientos.
Tu presentación será para mí, en lo sucesivo, referencia de un “about me” honesto. Repito: me gustó mucho.
Ahora me falta visitar todos tus espacios con mayor detenimiento, porque adivino que me esperan lecturas sin desperdicio.
Muchas gracias por regalarnos tu sapiencia y compartir experiencias.
Saludos, desde Venezuela.
Luz
Gracias Anina. Primero por compartir. Segundo por mostrarte honesta y transparente. Por agitarnos e invitarnos a SER. También por tus principios y valores.
Me recomendaron tu blog y la verdad es que me encanta. Tu historia y tu estilo tienen algo que engancha.
Además, confirmo que soy todas tus hipótesis…
Estaré pendiente de tus entradas. ¡Sigue!
PD: hay una errata en la hipótesis 3. “En esa caso, creo que…”
PD: me lo leí todo detenidamente 😉
Hola Anina, pues me sentí identificada con todos en mayor o menor medida, pero sobre todo con que mi vida sea mi y ser más libre, acabo de llegar a tu blog y me encanta la manera en la que escribes.
Saludos y un fuerte abrazo!
Es una muestra de tu evolucion como persona y se hablando objetivamente vas por bue camino por tu blog y espero que tambien obtengas exitos en tu canal de youtube saludos desde latinoamérica
Dicen que no existen las casualidades , que hay una ley de atracción de los pensamientos .Atraemos lo que pensamos. Tambien dicen por alli que primero aparece el pensamiento , luego hay que actuar y al fin el resultado . Hacia tiempo pensaba en escribir un blog , pero escribir para mi es como ir a la luna , sobre todo en un idioma que no es el tuyo .Y te encontre …. con una fuerza y energia que leerte , animas hasta las moscas a escribir . Te agradesco muchismo todo lo que regalas , toda esta magia que trasmites ,inspiras y animas a creer en nosotros y vencer nuestros miedos y sobre todo e mi caso la vergüenza .gracias …
Eres una hijadetumadre mujer fantástica Anina.
Me atrapaste en tu hipótesis 2, 3 , 4, 5.
Me quería ir pero no me dejabas.
Te deseo un gran día y espero que me veas y me leas más por aquí, me alegra saber que hay personas vivas, profundas, distintas, creadoras que quieren conectarse con otra gente así.
Tengo una hipótesis yo sobre tí, por el estilo de vida que llevas:
La necesidad de aventura te mueve mucho en tu toma de decisiones, por ejemplo en tus súper viajes.
Y también la necesidad de conectar te rasca la cabeza, sino ¿Por qué existiría este blog?
Feliz día, noche o lo que sea cuando leas esto mujer fantástica.
Hola Anina, llegue enviada por Javi Pastor, bueno es una manera de decir, estaba leyendo un post de Javi, sobre como hacer la pagina “sobre me” y me dio curiusidad. A menos tu nombre es raro, eso mas me llamo la atención. Estoy haciendo un blog o sitio web y estoy divagando un poco………….un saludo desde Santa Cruz, Bolivia…….me daré luego un nuevo paseo por tu blog………gracias…….
Hola anina!!
He encontrado esto por casualidad…camino de santiago sola y resulta que ciertas frases me impactan y llegan a lo más hondo…
Y aqui sigo, sin poder parar de leer tus entradas, estando de acuerdo con cada una de las hipótesis que mencionas arriba y siendo verdaderamente consciente de que no soy tan rara como pensaba. ; )
Te animo y te invito a que sigas transmitiendo tu energia, positividad, sabiduria, filosofia y un largo etcétera que inspiran a algo tan grande e importante como el crecimiento personal.
Me encantasssss!!!
Pues perfectamente creo que encajo en todas las hipótesis. Las personas que somos inconformistas estamos siempre buscando más y más… y eso nos invita a reflexionar, indagar… y al final te encontramos a ti. Gracias por compartir tu talento.
Soy mexicana, y quisiera ir al camino de santiago, pero estoy dudosa….y tengo muchas preguntas …podrias ayudarme a resolverlas?
laura susana
Waoooo!!!!! Eres maravillosa!!!! Soy de PR y buscando información para lidiar con mis miedos te he llegado a encontrar. Tan solo ver una entrevista por YouTube me dio una inyección de ánimo. Gracias por permitirme conocerte y mucho éxito.
Hola Anina!
He llegado aquí navegando por la red y me ha fascinado lo que he leído. Me he interesado por tu libro y espero poder leerlo pronto..
Me encanta caminar y viajar y encontrarme gente como tú por el camino. Gracias.
hola.
e llegado aqui por tu presentación del libro con Pablo Bikecanine.
Y en relación a tu adivinanza de razones pues has acertado en todas. Aunque creo que hay un poco de truco en ello ya que es natural en el ser humano sentirse , almenos en algun momento, en alguna de esas situaciones.
Hola Anina!!
Todo un placer encontrarte….buscando información sobre hacer el camino sola el próximo mes de agosto.
Me identifico con todas tus hipótesis
Muchas gracias.
Hola, mujer capicua…
He caído aquí por la película que lleva tu nombre.. “Anina” y eres como ella… me encantó lo que te leí…
Quiero más..
No dejes de hacerlo
Saludos desde puebla, México, con cariño “Una china poblana más..”
Has dado en el clavo, estoy impresionada.. como si me leyera a mí misma. Quizá hay que unir caminos..
Hola, he estado aqui por la razon por todas, pero la mas importante para mi es la numero 6….
Te encontre por medio del blog de Vivir al Maximo, queria ver como era tu blog y tomarte como inspiracion y la verdad que me ha encantado, escribes excelente directa y sin escalas 😉 gracias
Hola !!!
He llegado a tu blog de casualidad y… me siento muy identificada con todo lo que escribes.
Me he alegrado mucho de encontrarlo y a ti 🙂
Además de que somos casi paisanas ya que yo soy de León ;P
Seguiré leyéndote.
Un abrazo y un saludo.
Patri.
Estoy aquí porque la red me ha traído aquí.
Estoy escribiendo porque me ha encantado lo que acabo de leer.
Estaré aquí muy a menudo.
Hola Anina. Conforme iba leyendo me decía ésta.. ésta también… y he llegado así hasta el final jaja. He llegado para quedarme, me enganchan tus palabras y cuando algo me enganchaa… Espero aprender mucho de tu filosofía de la vida y créeme estaba buscando un blog como el tuyo. Gracias.
Rosa.
Hola. Te he encontrado por las redes, soy muy curiosa.. Me encanta tu blog, a partir de ahora tienes una seguidora mas. Tengo 52 años, casaday dos hijos. Hice el camino de Santiago con unas amigas, la mejor experiencia de mi vida. Comparto contigo que hay que hacerlo para saber de que se trata. La perspectiva de la vida te cambia y eres inmensamente mas feliz. Mis hijos quieren hacerlo porque ademas les digo que es asignatura obligatoria en la vida.
Un abrazo y te animo a que sigas escribiendo…te sigo!
Margarita.
¡Hola!
No sé por qué estoy aquí. Sólo sé que buscaba en la red al autor o autora de la la frase “si amas a alguien déjalo ir; si regresa es tuyo, sino nunca lo fue”. No lo encontré, sólo encontré muchas referencias y explicaciones filosóficas de la frase, y en una de ellas alguién mencionó el poema de Ítaca, lo leí y me gustó; lógicamenmte busqué el significado de las Ítacas, y eso me llevó al post de el viajero: “Lo que significan las Ítacas”. Leerlo envolvió mi mente tanto que lo compartí en mi perfil de facebook.
Quise saber más de el viajero; vi que se había mudado, lo seguí, y me encontré con Anina. Después de un par de post leidos fue suficiente. Soy tu seguidor.
Así que no sé por qué estoy aquí, sólo sé como llegué. Pero aún sigo sin saber quien dijo la frase: “Si amas a alguien déjalo ir…”
Saludos.
Me ha encantado leer la historia de tu viaje virtual. De lo que te trajo navegando, como Ulises, hasta mis costas. La forma en que nos ha unido, casi de rebote, ese pensamiento: “si amas algo, déjalo libre” (empezando por ti mismo). Gracias por encontrarme de una forma tan bonita y, sobre todo, gracias por quedarte 🙂
Anina,
¡BINGO! Cartón completo: acertaste todas.
Por eso, si bien ahora tengo que salir a continuar con algunos compromisos, te aseguro esto: ¡volveré! Y otra cosa: me dio mucha alegría encontrarte. ¡Saludos desde Argentina!
También ha sido una alegría para mí encontrarte, Ivana. Si has hecho el bingo completito es que tenemos mucho en común. ¡Bienvenida!
¡¡Hola Anina!!
Estoy acá por las mismas siete razones que Antonio G.
Es un placer leerte, y algo me dice que no voy a parar hasta tener leídos todas las publicaciones.
Saludos desde Argentina.
Muchas gracias, Leandro. También es un graaan placer tenerte aquí, leyendo. ¡Un abrazo grande!
Estoy aquí por las 6 hipótesis pero sobre todo porque ESCRIBES DE PUTA MADRE…
Jajaja, ¡gracias Antonio! Voy a tener que poner una más… 😉
hola,buenos días,
He llegado hasta aquí después de leer tu artículo en el que preguntas si bueno o no hacer el camino sola…Lo hice el año pasado y me gustaría hacerlo sola,no se cuando,aun no lo tengo claro.
Guarde tu artículo y hoy lo he vuelto a abrir y aquí estoy.
Un saludo.
¡Hola Raquel!
Entonces cumples muchos de los puntos de esta página, como se puede deducir del hecho de que quieras hacer el Camino sola. Me parece muy bonito que hayas guardado el artículo y que hayas vuelto a él para alimentar tus ganas, supongo, de emprender esa aventura en solitario. Para mí hoy es uno de esos días (muchos lo son) en que, a pesar del frío, me encantaría despertarme allí y estar otra vez caminando, sin saber que me deparará el día pero con la seguridad de que será algo bueno.
Espero que cumplas tu deseo de hacer el Camino sola y cuanto antes, mejor. Y por supuesto, que nos lo cuentes para seguir ayudando a las indecisas a que den el paso hacia una experiencia única. 🙂
¡Un abrazo enorme, mucho ánimo y mil gracias por volver!